Europa en Kiev con motivo del tercer aniversario de la guerra
Gianmarco Murroni – Ciudad del Vaticano
Ursula von der Leyen, Antonio Costa, Roberta Metsola; no faltará nadie para representar a Europa en Kiev en el tercer aniversario de la guerra. El 24 de febrero, los dirigentes de la Comisión, el Consejo y el Parlamento Europeo estarán en la capital ucraniana para reafirmar su apoyo al país atacado por Rusia.
Su presencia en Kiev servirá como muestra de la cercanía de la UE a Zelensky, pero también será una respuesta a Donald Trump, tras la polémica suscitada por las conversaciones en Riad con altos cargos del Kremlin, sin implicar a Ucrania ni a Europa.
Reunión entre Francia y EEUU
Quien no asistirá a la reunión de Kiev será el presidente francés Macron, a quien se espera en la Casa Blanca el 24 de febrero. «Le diré a Trump que no sea débil ante Putin», subrayó, reafirmando claramente su apoyo al presidente Zelensky.
«Es el presidente electo de un sistema libre», replicó Macron a las palabras de Trump, que había calificado al líder ucraniano de «dictador en el poder sin elecciones».
La reunión del lunes en la Casa Blanca entre Macron y Trump será crucial. Igualmente crucial será la bilateral prevista para el jueves entre el presidente estadounidense y el primer ministro británico, Keir Starmer. Al fin y al cabo, fueron Londres y París quienes propusieron enviar tropas a Ucrania tras un eventual acuerdo de alto el fuego.
Resolución de la ONU
Estados Unidos se ha negado a apoyar un proyecto de resolución de la ONU que defiende la integridad territorial de Ucrania, oponiéndose a la definición de Rusia como país «agresor» en una declaración del G7. El proyecto, que reafirma el respeto a la soberanía de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas, cuenta con el apoyo de más de cincuenta países.
Mientras tanto, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, explicó que la reunión de hace unos días en Riad con su homólogo ruso, Serghei Lavrov, sirvió para comprobar si Rusia quiere realmente poner fin a la guerra en Ucrania. «Aún no puedo responder a la pregunta de si van en serio con la paz – dijo el secretario de Estado de EEUU – lo único que acordamos es que hablaremos de paz».
El papel de China
China también expresó su apoyo a la intención del presidente estadounidense Trump de llegar a un acuerdo con Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania.
En su intervención en la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G20 celebrada en Johannesburgo (Sudáfrica), el jefe de la diplomacia china, Wang Yi, reiteró que Pekín «espera que todas las partes implicadas puedan encontrar una solución sostenible y duradera que tenga en cuenta las preocupaciones mutuas», renovando la disposición de Pekín a «desempeñar un papel constructivo en la resolución política de la crisis, respetando las necesidades de las partes implicadas».
Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí