Staglian¨°: La iglesia de los artistas, sede de una ³Ù±ð´Ç±ô´Ç²µ¨ª²¹ que sabe de carne y de pueblo
Federico Piana - Ciudad del Vaticano
En Roma existe un lugar físico, preciso y reconocible, donde el pensamiento teológico trata de concretarse y adquirir forma para entrar en la vida cotidiana de la gente, intentando superar un distanciamiento histórico entre dos mundos sólo aparentemente irreconciliables: se trata de la basílica de Santa María in Montesanto de Roma, más conocida como la «Iglesia de los Artistas», que a instancias del Papa Francisco se ha convertido en el «brazo operativo» de la Pontificia Academia de Teología (Path), cuyo presidente, monseñor Antonio Staglianò, obispo emérito de Noto, ha sido nombrado recientemente rector.
Fragua de ideas
Y es precisamente en lo que se está convirtiendo en una fragua de iniciativas e ideas para «comunicar el mensaje evangélico a través de lenguajes nuevos y accesibles, capaces de hablar al hombre moderno», donde se puso en marcha «Arte en Plaza», dice en diálogo con los medios de comunicación vaticanos, monseñor Staglianò.
Cultura y Evangelio
La representación, ideada por los artistas Paolo Ferigo y Stefano Favaretto, durará hasta el 23 de febrero y consistirá en la proyección de obras sacras digitales, estáticas y dinámicas, por toda la Piazza del Popolo, creando una galería tridimensional al aire libre en la que los visitantes podrán integrarse y formar parte de la misma instalación. Sigue siendo una forma crítica del conocimiento de la fe, pero amplía sus límites hacia ese conocimiento que adquiere gusto de vida y orienta los esfuerzos de la inteligencia humana hacia la solución de los problemas personales y colectivos».
Comunicar sabiduría
Ahora más que nunca es necesario un cristianismo concreto que sólo puede lograrse mediante cambiando profundamente el corazón. «Y esto sólo puede hacerse convirtiéndose al mandamiento de Dios que nos dice: Ámense los unos a los otros como yo los he amado». Y en esto, la teología popular y sapiencial que está llevando a cabo con convicción y abnegación el presidente de Path, representa una herramienta válida capaz de «comunicar la sabiduría cristiana utilizando los lenguajes de la imaginación y los registros lingüísticos del arte como la música, la cinematografía, la pintura y la escultura». En definitiva, una teología de la comunicación al servicio de la evangelización».
La voluntad del Papa
Llevar la alegría del Evangelio a todos, especialmente a los jóvenes alejados de la Iglesia, es por tanto la misión querida por el Pontífice para la «iglesia de los artistas». «Con el Motu proprio ¡°Ad theologiam promovendam¡±, el Santo Padre aprobó nuevos estatutos para la Path, que han hecho emerger tres nuevos rostros de la institución: el rostro académico -que ha encontrado acogida en la nueva sede romana de Via della Pigna-, el rostro sapiencial y el rostro solidario. El proyecto cultural, sapiencial y solidario que desarrollaremos en la Iglesia de los artistas es congenial con el deseo del Papa de difundir una teología que sepa de carne y de pueblo».
Nuevos eventos
Entre los eventos previstos, monseñor Staglianò anticipa que «tendrá lugar la presentación de la obra de Aldo Cazzullo 'El Dios de nuestros padres. Il grande romance de la Biblia', con un debate teológico sobre el Dios de Jesucristo. Después acogeremos conciertos de música clásica, dialogaremos con algunos cantantes de la talla de Cristicchi, Renato Zero, Mengoni tratando de resaltar la belleza contenida en las letras de sus canciones, releyéndolas a la luz del Evangelio. Además, daremos cabida a espectáculos como el dedicado a la violencia de género concebido por el grupo 'Aliados contigo'».
Alianza contra la barbarie
Una brisa fresca de tantas iniciativas que pone de relieve cómo la teología necesita cada vez más pactar con la cultura, con el arte: «Los artistas, creyentes o no creyentes, al atravesar lo visible con su lenguaje simbólico, penetran sin embargo en el misterio y en lo invisible. Debemos hacer una nueva alianza que resista a la degradación de la humanidad que se está produciendo en esta sociedad nuestra, que está presentando una barbarie con rostro humano».
Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª