Esperanza de paz duradera, no a la deportaci¨®n de los palestinos
Alessandro Guarasci ¨C Roma
Defensa de la familia, crisis internacionales, desde Oriente Medio a Ucrania, migrantes. Estos son algunos de los temas tratados la tarde del 13 de febrero, en la cumbre entre Italia y la Santa Sede, en el Palacio Borromeo de Roma, con ocasión del aniversario de la firma de los Pactos de Letrán. Estaban presentes los máximos responsables institucionales, entre ellos el cardenal secretario de Estado de Su Santidad, Pietro Parolin, el presidente de la República, Sergio Mattarella, y la presidenta del Consejo de Ministros, Giorgia Meloni.
La solución en Oriente Medio sigue siendo la de los dos Estados
La Santa Sede está siempre atenta a lo que ocurre en Gaza. La población palestina debe poder permanecer en su tierra: «Nada de deportaciones y éste es uno de los puntos fundamentales», declaró el cardenal Parolin al margen de la ceremonia.
El hecho de que la situación puede evolucionar también lo deja claro el ministro italiano de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, que subraya que hay alguna salida positiva: «Estamos haciendo todo lo que está en nuestra mano para que la tregua se consolide, por lo que quiero esperar que los rehenes sean liberados.
Por una paz justa en Ucrania
Sobre Ucrania, la diplomacia está dando sus pasos, también a la luz de la reciente llamada telefónica entre el presidente estadounidense Trump y el presidente ruso Putin. El cardenal Parolin reiteró que «es necesaria una paz justa» y que «hay muchos movimientos, muchos destellos de esperanza».
Tajani, por su parte, añade que en cualquier caso la UE y Kiev deben participar en las negociaciones.
La ley de suicidio asistido de la Toscana
El tema del suicidio asistido no se tocó, sin embargo, tras la reciente ley de la región de Toscana, que podría abordarse en otras ocasiones. Tajani se refirió al tema, y cuando se le preguntó si se impugnaría la ley, respondió:
También se mencionó el tema de los migrantes. El cardenal Parolin informó de que en la bilateral se habló de «la acogida y la colaboración para la acogida e integración de los migrantes en Italia. La Iglesia está haciendo mucho, necesitamos protocolos de colaboración a nivel regional».
Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª