蜜桃交友

Buscar

Jubileo de los Artistas: El mundo tiene hambre de belleza

Al concluir el encuentro que congregó en Roma a cientos de exponentes del ámbito cultural, conversamos con los artistas espa?oles Javier Viver y Lupe Belmonte sobre la experiencia y el llamado del Santo Padre a revelar la verdad, el bien y la belleza escondida en los pliegues de la historia.

Sebastián Sansón Ferrari - Ciudad del Vaticano

"Déjense guiar por el Evangelio de las Bienaventuranzas, y que el arte que hacen sea anuncio de un mundo nuevo", ha pedido el Santo Padre a los participantes en el Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura, que se ha efectuado del 15 al 18 de febrero de 2025 en Roma. Estas palabras calaron en el corazón de los artistas españoles Javier Viver y Lupe Belmonte. 

En diálogo con los medios vaticanos, manifiestan su emoción inmensa por el intercambio fructífero con colegas de diversas disciplinas, provenientes de todos los rincones del mundo, y la unidad que experimentaron en estos días. Entre conferencias, una "Noche Blanca" en la Basílica de San Pedro, la santa misa del domingo 16 y otras actividades, los exponentes de la cultura profundizaron en su vocación. Asimismo, captaron que están llamados a construir puentes, espacios de diálogo, así como a iluminar las mentes y las almas.

Para Belmonte, cineasta y directora de fotografía, el arte es el lugar donde el conflicto interior y la necesidad de gritar al cielo el porqué de las cosas hallan su respuesta, en una vía que señala la belleza. "Nosotros tenemos la certeza de que todo posee un sentido, de que el Señor vio el mundo creado y dijo que todo era bello, y eso creo que es lo que hace que la tristeza se pueda vivir en consolación".

Por su parte, el artista plástico Viver considera que el arte muestra el anhelo humano de la justicia, la imperante necesidad de la paz: "¿Por qué queremos perdurar? -se pregunta-. Todo eso que en definitiva podríamos pensar que se resume en una palabra: el paraíso, todo eso es lo que el arte nos presenta, así como las atrocidades humanas y nos permite contemplar incluso el misterio del dolor desde otra perspectiva"

Tanto Belmonte como Vivier animan a todas las personas de buena voluntad a encontrar el lenguaje más apropiado en el que Dios habla a cada uno y canalizar su vivencia desde allí. A su vez, lanzan el mensaje de que todos tenemos una misión: 

“Todos tenemos la capacidad de transformar y descubrir la belleza que hay en la realidad, y ese es un mensaje muy esperanzador para la humanidad. Cada uno, en su pequeño lugar, puede hacer una obra grande.”


Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

18 febrero 2025, 18:20