"Meaning Meets Us": J¨®venes de EE.UU., Israel y Palestina dialogan en el Vaticano
Pope
Por primera vez, jóvenes de Israel, Palestina y Estados Unidos se reunirán en Roma para vivir una experiencia interreligiosa única. Del 2 al 5 de febrero, el Vaticano acogerá Meaning Meets Us, un encuentro organizado por Scholas Occurrentes, la Universidad de Meaning, la Universidad Hebrea de Jerusalén, Middle Meets y la Universidad de Notre Dame. En un mundo marcado por la polarización y la fragmentación, este evento pretende responder a la crisis del sentido promoviendo la educación y el encuentro como herramientas fundamentales para el entendimiento y la paz. El evento tendrá lugar en el Vaticano y en diversos lugares de Roma, donde participantes de las tradiciones musulmana, judía y cristiana tomarán parte en actividades educativas y artísticas ideadas por Scholas, así como en sesiones especiales de Middle Meets, una iniciativa creada tras los atentados de Hamás contra Israel en octubre de 2023. En respuesta a la necesidad de crear espacios de escucha y entendimiento, estudiantes de la Universidad Hebrea crearon este programa como modelo de diálogo abierto y constructivo.
Un momento histórico de encuentro
Uno de los acontecimientos más esperados será la audiencia con el Papa Francisco el 5 de febrero, durante la cual los jóvenes tendrán la oportunidad de presentarle las conclusiones a las que han llegado durante los días anteriores.«Este encuentro no es sólo un acontecimiento, es un testimonio de que el diálogo interreligioso es posible y necesario.Es una invitación al mundo para que vea que los jóvenes pueden liderar el cambio a través del encuentro y la escucha.Es particularmente significativo hacerlo en este año jubilar en Roma, donde el perdón y la esperanza ocupan un lugar central», dijo José María del Corral, presidente mundial de Scholas Occurrentes.
El profesor Elitzur Bar-Asher Siegal, de la Universidad Hebrea, que dirige el proyecto Middle Meets, subraya: «Mientras el mundo académico lucha hoy por encontrar un equilibrio entre la libertad de expresión y el diálogo respetuoso, entre la censura y la protección de los derechos, este proyecto quiere recordarnos que la universidad debe ser un espacio para el debate honesto y analítico basado en el conocimiento. A través de la colaboración entre Scholas y Middle Meets, combinamos intelecto y emoción para promover un diálogo auténtico y valiente. Cuando esto ocurre en medio de un conflicto entre naciones enfrentadas, se abre un rayo de esperanza para un futuro mejor».
Una respuesta a la crisis de sentido
«Cuando el dolor y el miedo dominan, optamos por el diálogo.Después del 7 de octubre, me di cuenta de lo vital que es escuchar, compartir y reconocer la humanidad del otro.No es fácil, pero es el primer paso hacia la verdadera curación y la esperanza compartida», se hace eco Khitam Bader, facilitador de grupos de diálogo interreligioso e interétnico, que dirige el componente emocional de la actividad de los Medios Medios.En un mundo en el que muchos jóvenes experimentan una creciente sensación de vacío y desconexión, Meaning Meets Us pretende dar respuesta a la crisis de sentido. Más allá de las diferencias religiosas, culturales o geográficas, este encuentro ofrece un espacio en el que los participantes pueden explorar cuestiones fundamentales sobre su propósito, identidad y relación con los demás.
Un camino de encuentros
Desde su fundación, Scholas ha promovido el diálogo interreligioso a través de experiencias educativas.Iniciativas como el mural de 4 km creado en la Jornada Mundial de la Juventud Lisboa 2023, conocido como la Capilla Sixtina de la Juventud, y el reciente poliedro construido en Indonesia con la participación de más de mil jóvenes católicos y musulmanes, son ejemplos concretos de esta metodología.Además, desde 2017, Scholas organiza cada año con World ORT un encuentro mundial de jóvenes pertenecientes a diferentes religiones.Este encuentro no será el último: Scholas y sus socios pretenden expandir esta iniciativa a nuevas ciudades, acercando el diálogo interreligioso a cada vez más jóvenes de todo el mundo.La educación y el encuentro no son sólo conceptos abstractos, sino acciones concretas que transforman las sociedades.
Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª