El Papa Francisco llama a ¡°renovar la misi¨®n de la esperanza¡±
Johan Pacheco
El mensaje para la Jornada Mundial de las Misiones en el Año jubilar 2025 tiene como lema: ¡°Misioneros de esperanza entre los pueblos¡±, publicado este 6 de febrero. El Papa Francisco ¡°recuerda a cada cristiano y a la Iglesia, comunidad de bautizados, la vocación fundamental a ser mensajeros y constructores de la esperanza, siguiendo las huellas de Cristo¡±.
El Pontífice desea a los misioneros que en el Año Santo ¡°vivan un tiempo de gracia con el Dios fiel que nos ha regenerado en Cristo resucitado «para una esperanza viva» (cf. 1 P 1,3-4)¡±. Y reflexiona sobre algunos aspectos de la identidad misionera cristiana: el seguimiento a Cristo ¡°nuestra esperanza¡±, para ser ¡°portadores y constructores de esperanza¡±, y ¡°renovar la misión de la esperanza¡±, dice el mensaje para la Jornada Mundial de las Misiones que se celebra el próximo 19 de octubre.
Tras las huellas de Cristo
¡°Cristo es el cumplimiento de la salvación para todos, particularmente para aquellos cuya esperanza es Dios¡±, expresa el Papa Francisco para invitar a los bautizados a ponerse en camino tras las huellas de Jesús, ¡°divino Misionero de la esperanza, modelo supremo de todos aquellos que, a lo largo de los siglos, llevan adelante la misión recibida de Dios, incluso en las pruebas extremas¡±.
Asegura demás Francisco que ¡°el Señor Jesús continúa su ministerio de esperanza para la humanidad por medio de sus discípulos, enviados a todos los pueblos y acompañados místicamente por Él¡±.
E invita a los cristianos ¡°a ponernos en camino tras las huellas del Señor Jesús para ser, con Él y en Él, signos y mensajeros de esperanza para todos, en cada lugar y circunstancia que Dios nos concede vivir. ¡Que todos los bautizados, discípulos-misioneros de Cristo, hagan resplandecer la propia esperanza en cada rincón de la tierra!¡±.
Portadores y constructores de esperanza
Y reitera en el mensaje que ¡°siguiendo a Cristo el Señor, los cristianos están llamados a transmitir la Buena Noticia compartiendo las condiciones de vida concretas de las personas que encuentran, siendo así portadores y constructores de esperanza¡±.
En este sentido, dirige un pensamiento especial a los ¡°misioneros y misioneras ad gentes, que, siguiendo la llamada divina, han ido a otras naciones para dar a conocer el amor de Dios en Cristo. ¡Gracias de corazón!¡±.
También exhorta a las comunidades cristianas animadas por la esperanza, a que sean ¡°signos de una nueva humanidad en un mundo que, en las zonas más ¡®desarrolladas¡¯, muestra síntomas graves de crisis de lo humano¡±. Y ¡°en las naciones más avanzadas tecnológicamente, está decayendo la proximidad; estamos todos interconectados, pero no estamos en relación¡±.
La misión de la esperanza
Y en la tercera parte del mensaje, el Pontífice hace un urgente llamado a renovar la misión de la esperanza: ¡°los discípulos de Cristo están llamados en primer lugar a formarse, para ser ¡®artesanos¡¯ de esperanza y restauradores de una humanidad con frecuencia distraída e infeliz¡±.
Para tal renovación Francisco destaca la importancia de la espiritualidad de la Pascua: ¡°Hemos sido bautizados en la muerte y resurrección redentora de Cristo, en la Pascua del Señor, que marca la eterna primavera de la historia¡±. Y de manera especial insiste: ¡°renovemos la misión de la esperanza empezando por la oración, sobre todo la que se hace con la Palabra de Dios¡±.
Y finaliza recordando que la evangelización es ¡°un proceso comunitario, como el carácter de la esperanza cristiana¡± que debe ser expresada en ¡°la sinodalidad misionera de la Iglesia¡±.
Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª