ҽ

El Papa Francisco se reúne con la Presidenta de Malta

Myriam Spiteri Debono fue recibida en el Palacio Apostólico Vaticano junto a su séquito. Diálogo confidencial con el Pontífice durante 20 minutos, al final del cual intercambiaron dones. Las conversaciones en la Secretaría de Estado estuvieron centradas en la situación en el Mediterráneo, los conflictos en Oriente Medio y Ucrania, así como en los retos de la migración.

Pope

Esta mañana, 24 de enero, el Papa Francisco ha concedido una audiencia de 20 minutos a la Presidenta de la República de Malta, Myriam Spiteri Debono, que ha sido recibida en el Palacio Apostólico Vaticano acompañada por su marido y su séquito. La conversación privada ha tenido lugar en la Sala de la Biblioteca del Palacio Apostólico.

Al final, tras la presentación de la delegación maltesa, tuvo lugar el intercambio de dones. El Papa obsequió una escultura de cerámica titulada "Ternura y Amor", así como volúmenes de documentos pontificios, el Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz de este año, firmado especialmente hoy, y un volumen ilustrado del Palacio Apostólico. Spiteri Debono correspondió regalando al Pontífice un instrumento de Tecarterapia que permitirá realizar tratamientos de fisioterapia y rehabilitación física a personas sin hogar, con el objetivo de reducir la inflamación y el dolor en las principales patologías musculoesqueléticas, muy frecuentes en estas personas debido a sus condiciones de vida. El equipo se donará al Ambulatorio del Dicasterio para el Servicio de la Caridad (Limosnería Apostólica). La mandataria también le entregó una cesta de productos típicos malteses.

Tras el encuentro con el Papa, la Presidenta y su séquito se dirigieron a la Secretaría de Estado, donde tuvo lugar una reunión con monseñor Paul Richard Gallagher, Secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales. Durante las cordiales conversaciones, "se expresó el aprecio mutuo por las sólidas relaciones bilaterales entre la Santa Sede y Malta, reafirmando el compromiso de seguir reforzando aún más la cooperación en los ámbitos de interés común". 

Asimismo, se abordaron varios temas de relevancia internacional, "con especial atención a la situación en la región mediterránea, los conflictos en Israel y Palestina, la crisis en Ucrania, así como los retos relacionados con la migración".

 

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

24 enero 2025, 13:05