ÃÛÌÒ½»ÓÑ

Buscar

El Papa a los Âᨮ±¹±ð²Ô±ð²õ: sean peregrinos de esperanza El Papa a los Âᨮ±¹±ð²Ô±ð²õ: sean peregrinos de esperanza  (ANSA)

Francisco a los Âᨮ±¹±ð²Ô±ð²õ: La guerra es una rendici¨®n al mal, sue?en con una paz justa

En un mensaje a los Âᨮ±¹±ð²Ô±ð²õ reunidos para una conferencia en la catedral de San Lorenzo en Scala, en la Costa Amalfitana, el Papa les pide que recuerden a todas las v¨ªctimas de los conflictos: que su recuerdo nos pueda abrir ¡°concretamente para encontrar en el presente una salida en un camino de reconciliaci¨®n¡±.

Pope

La paz ¡°es la urgencia que vivimos ante las guerras y las muchas personas que pierden la vida cada día, niños, ancianos, jóvenes, hombres y mujeres. ¡Jesús vive y te quiere vivo! Sin paz no hay vida. Sólo hay muerte y destrucción¡±.  Es lo que escribe Francisco en un mensaje a los jóvenes de la Costa Amalfitana, con ocasión del encuentro ¡°Instrumentos de paz¡±, en la catedral de San Lorenzo en Scala, pequeña localidad de la provincia de Salerno, en el sur de Italia. Les pide que se conviertan en «peregrinos de la esperanza» y que sueñen con «una paz justa».

Construir amistad y fraternidad

Francisco señala a los jóvenes los tres ¡°caminos seguros para convertirse en instrumentos de paz», empezando por «llenar la jornada de gestos de paz¡± que puedan iluminar ¡°cada hora¡±, como un ¡°gesto de servicio, de ternura, de perdón¡±. El Papa recuerda la figura del Beato Frey Gerardo Sasso, fundador y primer Gran Maestre de la Orden de los Caballeros de Malta, y pide a los jóvenes que ¡°construyan puentes de amistad y solidaridad recíproca» siguiendo su ejemplo¡±.

El arma de la oración

Es necesario también ¡°rezar con el corazón por la paz¡±, un compromiso cotidiano, reuniéndose en momentos de adoración eucarística. Porque la oración, explica el Papa, es un ¡°arma muy eficaz¡± cuando uno se siente ¡°impotente ante el drama de los escenarios mundiales¡±, y para ello hay que utilizarla. Por eso es necesario rezar ¡°más por la paz, para que llegue pronto¡±.

Peregrinos de la esperanza por una paz justa

Por último, el Papa les pide "vivir como peregrinos de la esperanza", sin cansarse nunca de "soñar con la paz justa y la fraternidad", porque el sueño de Dios es "que sus hijos estén unidos y sean felices", reconociéndose todos hermanos. Francisco exhorta a no rendirse ante la «idea de que la guerra puede resolver los problemas y conducir a la paz», porque la guerra ¡°es siempre una derrota, una rendición vergonzosa ante las fuerzas del mal¡±. Por eso es necesario ¡°recordar a todas las víctimas¡±, que nunca deben ser olvidadas, para que su recuerdo nos pueda abrir ¡°concretamente para encontrar en el presente una salida en un camino de reconciliación¡±.

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

03 septiembre 2024, 13:00