ÃÛÌÒ½»ÓÑ

Buscar

El Rosario por el S¨ªnodo en San Pedro, el 7 de octubre El Rosario por el S¨ªnodo en San Pedro, el 7 de octubre 

Francisco en el ?ngelus: Confiemos los trabajos del S¨ªnodo al Esp¨ªritu Santo

Despu¨¦s de la ´Ç°ù²¹³¦¾±¨®²Ô mariana de este domingo, el Papa agradeci¨® "a todos los que siguen y sobre todo acompa?an con la ´Ç°ù²¹³¦¾±¨®²Ô el S¨ªnodo en curso, acontecimiento eclesial de escucha, intercambio y comuni¨®n fraterna en el Esp¨ªritu". El s¨¢bado por la tarde, en memoria de la Beata Virgen Mar¨ªa del Rosario, el cardenal Grech dirigi¨® en la plaza de San Pedro el primer rosario vespertino del mes de octubre para acompa?ar los trabajos de la asamblea.

Eugenio Bonanata y Alessandro Di Bussolo - Ciudad del Vaticano

Una invitación a confiar todos, a través de la oración, los trabajos del Sínodo sobre la Sinodalidad al Espíritu Santo, que se inauguró el 4 de octubre y se clausurará el 29, llega del de este domingo. El Papa se dirigió así a los fieles congregados en la Plaza de San Pedro y a los muchos conectados a través de los medios de comunicación y las redes sociales:

¡°Agradezco a todos los que están siguiendo y, sobre todo, acompañando con la oración el Sínodo en curso, acontecimiento eclesial de escucha, de intercambio y de comunión fraterna en el Espíritu. Invito a todos a confiar los trabajos al Espíritu Santo¡±

El 7 de octubre, Rosario por el Sínodo en San Pedro

Ayer por la tarde, numerosos fieles y peregrinos rezaron por el Sínodo, participando en el rosario y en la procesión "aux flambeux" en la plaza de San Pedro, en el marco de las iniciativas litúrgicas organizadas por la Basílica Vaticana durante la asamblea de obispos titulada: "Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión". Esperaban el icono de la Mater Ecclesia en la explanada del Arco de las Campanas varios miembros del Sínodo, religiosos y religiosas, pero sobre todo familias y personas "comunes" de toda Italia y del mundo. Es la imagen del pueblo de Dios en camino, que se ha reunido para dar testimonio de los trabajos del Sínodo en un día significativo para la Iglesia, el 7 de octubre, cuando se celebra la Santísima Virgen María del Rosario.

La meditación del cardenal Grech quien presidió la vigilia con el rosario y la procesión aux flambeaux
La meditación del cardenal Grech quien presidió la vigilia con el rosario y la procesión aux flambeaux

Grech: en el Sínodo el Espíritu Santo está en el centro

Elementos recordados por el secretario general del Sínodo, el cardenal Mario Grech, que dirigió la oración desde la estación instalada a los pies de la Basílica. En sus meditaciones sobre los misterios del Rosario, de hecho, el cardenal reiteró la centralidad del Espíritu Santo para el camino del Sínodo, poniéndolo en paralelo con la historia de María. "será el Espíritu, entonces como ahora, quien nos hará dóciles a la voluntad de Dios", dijo sobre la Anunciación, que fue el punto de partida de sus reflexiones. Y no dejó de mencionar el tema de la Iglesia misionera que está en el centro del debate en el Aula Pablo VI, inspirado en la visita de María a Isabel. " En la primera fase del camino, así como en estos primeros días de la Asamblea ¨C dijo Grech ¨C ha surgido con fuerza la necesidad de una Iglesia más capaz de incluir a los pobres, a los últimos, a los alejados, con particular atención a los emigrantes y refugiados, que representan una necesidad urgente de nuestro tiempo en todos los continentes¡±.

Fieles en procesión
Fieles en procesión

Pidamos a Dios que dé al Sínodo el valor de tomar nuestra cruz

De este modo, invocando la ayuda del Señor, el cardenal quiso compartir las preocupaciones de los padres y madres sinodales con los presentes. "Pidamos al Señor, en esta decena del Rosario, que dé al Sínodo el valor de asumir la cruz de los hombres y mujeres de nuestro tiempo, de asumir la cruz de la diversidad de visiones y perspectivas, de no rechazar la cruz de la incomprensión por parte de quienes esperan del Sínodo lo que el Sínodo no puede ni debe dar. Será el Señor quien haga fructificar todas estas cruces para el bien de la Iglesia y de la humanidad¡±, prosiguió repitiendo que es necesaria la oración de cada bautizado para apoyar el camino hacia el discernimiento y el consenso en los trabajos de la Asamblea General.

Próximas citas el sábado, adoración de lunes a viernes

"Estoy convencido de que tantos como esta noche estamos reunidos para invocar al Espíritu Santo sobre todos nosotros", confió el Cardenal al final de la procesión durante el saludo a algunos fieles que se le unieron en la explanada. "Sigan apoyándonos con sus oraciones en particular con el Rosario en este mes de octubre", prosiguió.

Las citas nocturnas en la plaza de San Pedro continuarán los próximos tres sábados, siempre a partir de las 21.00 horas y con entrada gratuita. A presidirlas serán: el cardenal Beniamino Stella, Prefecto emérito de la Congregación para el Clero; el cardenal Giuseppe Bertello, Presidente Emérito del Governatorato y de la Pontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano y el Cardenal Angelo Comastri arcipreste emérito de la Basílica de San Pedro.

La oración por el Sínodo en la plaza de San Pedro
La oración por el Sínodo en la plaza de San Pedro

Las próximas citas con el rosario y la procesión aux flambeaux serán los días 14, 21 y 28 de octubre. La adoración eucarística continúa de lunes a viernes en la basílica de San Pedro. El martes 10 de octubre se celebrará en la explanada a las 21.00 horas.

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

08 octubre 2023, 14:00

El ?ngelus es una ´Ç°ù²¹³¦¾±¨®²Ô recitada, en recuerdo del Misterio de la Encarnaci¨®n, tres veces al d¨ªa: a las seis de la ma?ana, a mediod¨ªa y a las seis de la tarde, momento en el que se toca la campana del ?ngelus.
El nombre ?ngelus deriva de la primera palabra de la ´Ç°ù²¹³¦¾±¨®²Ô en lat¨ªn: Angelus Domini nuntiavit Mariae... La plegaria consiste en tres frases sencillas sobre la Encarnaci¨®n de Jesucristo y tres Ave Mar¨ªas.
El Papa recita esta ´Ç°ù²¹³¦¾±¨®²Ô junto a los fieles en la plaza de San Pedro los domingos a mediod¨ªa y en las Solemnidades. Antes, pronuncia una breve alocuci¨®n basada en las Lecturas del d¨ªa. Tras el rezo del ?ngelus, saluda a los peregrinos.
Desde el domingo de Pascua hasta el de Pentecost¨¦s, en lugar del ?ngelus se reza el ¡°Regina Coeli¡±, ´Ç°ù²¹³¦¾±¨®²Ô que recuerda la Resurrecci¨®n de Jesucristo y tras la que se recita el Gloria tres veces. 

?ltimos ?ngelus / Regina Coeli

Leer todo >