蜜桃交友

Miembros de la Comisi贸n del Di谩logo Internacional Cat贸lico-Pentecostal Miembros de la Comisi贸n del Di谩logo Internacional Cat贸lico-Pentecostal

El Papa: Sigan construyendo lazos de comprensi贸n entre cat贸licos y pentecostales

El Papa Francisco, con motivo del 50潞 Aniversario de la instituci贸n del Di谩logo Internacional Cat贸lico-Pentecostal, envi贸 un mensaje a los miembros de la Comisi贸n de Di谩logo reunidos en Roma del 8 al 14 de julio de 2022, en sesi贸n plenaria.

Renato Martinez 鈥 Ciudad del Vaticano

鈥淓spero que este importante aniversario refuerce estos vínculos y renueve su celo para anunciar, como discípulos misioneros, la alegría del Evangelio en la comunidad eclesial y en la sociedad en su conjunto鈥, lo escribe el Papa Francisco en su , y dirigido a los miembros de la Comisión de Diálogo, reunidos en Roma del 8 al 14 de julio, en sesión plenaria.

Construir lazos de amistad, solidaridad y comprensión mutua

En su mensaje, el Santo Padre saluda y agradece a todos los participantes en el encuentro que marca el quincuagésimo Aniversario de la institución de la Comisión para el Diálogo Católico-Pentecostal. Asimismo, agradece al Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, a los co-moderadores de la Comisión y a todos los que han trabajado para hacer posible este evento.

鈥淎 lo largo de los últimos cincuenta años, la Comisión, a través del diálogo y la reflexión, ha caminado juntos para construir lazos de amistad, solidaridad y comprensión mutua entre católicos y pentecostales. Espero que este importante aniversario 鈥 afirma el Pontífice 鈥 refuerce estos vínculos y renueve su celo para anunciar, como discípulos misioneros, la alegría del Evangelio en la comunidad eclesial y en la sociedad en su conjunto鈥.

Den testimonio de la unidad y la misericordia de Dios

De este modo, señala el Papa Francisco, dando testimonio de la oración del Señor para que todos sean uno, pueden ayudar a nuestros hermanos y hermanas a experimentar en sus corazones y en sus vidas el poder transformador del amor, la misericordia y la gracia de Dios.

鈥淐on mis mejores deseos de oración para sus debates durante esta reunión 鈥 concluye el Pontífice 鈥 invoco sobre todos ustedes, sus familias y sus asociados las bendiciones de Dios Todopoderoso de sabiduría, alegría y paz鈥.

50 años de camino para promover el entendimiento mutuo

Este diálogo comenzó en 1972 con el objetivo de promover el entendimiento mutuo y superar los prejuicios entre católicos y pentecostales, fue hasta 1996 el único diálogo teológico internacional mantenido por representantes pentecostales con otra comunión cristiana.

Uno de los pioneros del diálogo fue el pastor David du Plessis, que participó en la tercera sesión del Concilio Vaticano II como invitado del entonces Secretariado para la Unidad de los Cristianos. En sus cincuenta años de actividad, el diálogo, en el que participan representantes de las dos comunidades cristianas más numerosas en la actualidad, ha publicado seis informes sobre diferentes temas: Informe final (1972-1976); Informe final (1977-1982); Perspectivas sobre la koinonía (1989); Evangelización, proselitismo y testimonio común (1997); Convertirse en cristianos: perspectivas bíblicas y patrísticas (2006); No apagar el Espíritu (2015). El tema de la actual fase de diálogo es "lex orandi, lex credendi".

La actual fase de diálogo está copresidida por el reverendo Cecil M. Robeck, del Fuller Theological Seminary, Pasadena, CA, EE.UU., y por S.E. el obispo Joseph Bambera, obispo de la diócesis de Scranton, PA, EE.UU., con la ayuda del reverendo G. K. K. do David Cole, Presidente de la Comisión para la Unidad de los Cristianos de las Iglesias Pentecostales y Carismáticas de América del Norte, EE.UU., y Monseñor Juan Usma Gómez, Jefe de la Sección Occidental del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, Colombia.

Gracias por haber le铆do este art铆culo. Si desea mantenerse actualizado, suscr铆base al bolet铆n pulsando aqu铆

12 julio 2022, 13:46