“Recemos por los médicos en zonas de guerra†pide el Papa en su intención de abril
Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano
“Recemos por los médicos y el personal humanitario presente en zonas de guerra, que arriesgan su propia vida para salvar la vida de los otros†es la Intención de Oración del Papa Francisco para este mes de abril, difundida a través del “Video del Papaâ€, una iniciativa de la Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración) para difundir las intenciones mensuales del Santo Padre sobre los desafíos de la humanidad.
En el video de este mes, Su Santidad asegura que la presencia de los médicos, enfermeros y del resto del personal sanitario en las zonas devastadas por los conflictos es “un signo de esperanzaâ€, puntualizando que se trata de personas “sabias, valientes y buenas†que, siguiendo su vocación, “trabajan en condiciones extremadamente peligrosasâ€.
Los hospitales en zonas de guerra son objetivos bélicos
El Director Internacional de la Red Mundial de Oración del Papa, Padre Frédéric Fornos SJ, ha recordado en unas declaraciones que las principales víctimas de los conflictos armados “son los civiles†y es por ello que el personal de salud en zonas de guerra "es esencial†porque son ellos - ha puntualizado - "quienes salvan vidas y alivian sufrimiento en condiciones peligrosasâ€.
Además, el Padre Fornos denuncia que en las guerras de hoy, los hospitales y centros sanitarios sean "atacados y bombardeados†y se actue en contra de lo que manda el Derecho Internacional Humanitario. “Ya no pueden considerarse un lugar seguro, porque son bombardeados de manera rutinaria como objetivos bélicosâ€.
Un llamado a la paz
La intención del Papa resulta además un “llamado a la paz†para los más de 20 conflictos armados actuales en el mundo, de los cuales 7 – según ACNUR – han causado un mayor número de víctimas y desplazados forzados: Yemen, Irak, Siria, Sudán del Sur, Somalia, Afganistán y Ucrania, además de la República Democrática del Congo o la República Centroafricana, que se encuentran en conflicto constante desde hace años.
Gracias por haber leÃdo este artÃculo. Si desea mantenerse actualizado, suscrÃbase al boletÃn pulsando aquÃ