El Papa a los Âᨮ±¹±ð²Ô±ð²õ ind¨ªgenas: ?H¨¢ganse cargo de sus ra¨ªces!
Ciudad del Vaticano
El Papa Francisco dirige un mensaje a los jóvenes indígenas reunidos en la ciudad de David, Panamá y les recuerda el origen del lema que escogieron para su encuentro:
¡°Al finalizar la Jornada Mundial de la Juventud de Cracovia, en julio de 2016, dije a los jóvenes voluntarios: "Asumimos la memoria de nuestro pasado para construir la esperanza con valentía". Y ese es el lema que ustedes escogieron para este Encuentro Mundial de Juventud Indígena que les ha reunido¡±.
Felicitaciones por el encuentro
¡°Los felicito porque es la primera vez que se organiza un encuentro pre-Jomada JMJ específicamente para jóvenes de los pueblos indígenas, de los pueblos originarios, a nivel mundial. Una iniciativa que quiero agradecer a la Sección de Pastoral Indígena de la Conferencia Episcopal de Panamá, apoyada por el CELAM¡±.
Construir un mundo más humano
El Papa subraya el valor de la herencia de la que son portadores los pueblos originarios, por eso llama a los jóvenes a : ¡°Háganse cargo de las raíces, porque de las raíces viene la fuerza que los va a hacer crecer, florecer y fructificar. Además, debe ser una forma de mostrar la cara indígena de nuestra Iglesia en el ambiente de la JMJ y afirmar nuestro compromiso de proteger la Casa Común y colaborar en la construcción de otro mundo posible, más equitativo y más humano¡±.
Llamados a fructificar
Termina su mensaje llamándolos a fructificar, a ir más lejos: ¡°¡Háganse cargo de sus raíces! Pero no se queden allí. Desde esas raíces crezcan, florezcan, fructifiquen. Un poeta decía que ¡°todo lo que el árbol tiene de florido, le viene de aquello que tiene de soterrado¡±. Las raíces. Pero raíces llevadas hacia el futuro. Proyectadas al futuro. Este es el desafío de ustedes hoy¡±.
Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª