蜜桃交友

Buscar

Alarma en Sudán del Sur por suspensión de ayuda de USAID Alarma en Sudán del Sur por suspensión de ayuda de USAID  (AFP or licensors)

Sudán del Sur: población en riesgo por bloqueo de actividades de USAID

En el país africano, en Yambio, capital de la gobernación del Estado de Ecuatoria Occidental, se registró la suspensión del programa de VIH/SIDA. La decisión del presidente Trump de cerrar la agencia estadounidense que gestiona los programas de ayuda internacional interrumpe tratamientos e intervenciones que salvan vidas, poniendo en riesgo la vida de muchas personas vulnerables.

Federico Azzaro – Ciudad del Vaticano

Suspender el programa de VIH/SIDA pone en riesgo la vida humana de pueblos que corren el riesgo de ser olvidados. Esto es lo que está sucediendo en Yambio, Sudán del Sur, tras la decisión del nuevo presidente estadounidense Trump de bloquear, durante 90 días, las actividades de USAID, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), considerada la mayor agencia del mundo en la prestación de ayuda humanitaria.

La suspensión de la intervención por parte del gobierno, según informa Fides, pone en peligro la existencia de muchas personas vulnerables. Tras la decisión, se afirma además, muchas vidas corren el riesgo de que se les niegue el derecho al tratamiento y, a menudo, ya tienen una sentencia de muerte escrita en su destino. Los trabajadores sanitarios realizaron entonces una intervención urgente, destinada a garantizar el restablecimiento de la financiación para garantizar la atención necesaria para intervenciones que salven vidas.

Los datos

El Ministro de Salud de Sudán del Sur, James Abdallah Arona, se muestra profundamente preocupado e insta al gobierno y a sus socios a "comprometerse con los donantes para garantizar el apoyo continuo a la población vulnerable". Las estadísticas sanitarias indican que la prevalencia del VIH/SIDA en el Estado de Equatoria Occidental es del 6,8% de la población, mucho más alta que las cifras de Equatoria Central (3,1%) y Equatoria Oriental (4,0%). Las autoridades sanitarias se quejan de haber recibido órdenes de paralizar servicios sin previo aviso. Por lo tanto, se pide al gobierno que actúe rápidamente para evitar más sufrimiento, ya que la comunidad de pacientes es muy frágil y se teme que el impacto de esta suspensión sea devastador.

Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)

USAID es un programa considerado un pilar central en la ayuda humanitaria y el alivio de la pobreza, sin distinción, al brindar ayuda humanitaria a países involucrados en conflictos o asolados por la pobreza que conduce a graves emergencias de salud. Fides recuerda que USAID fue fundada en 1961 y que, desde los años 80, lucha para garantizar el derecho a la educación vinculado al apoyo humanitario; prestar apoyo a la salud materna e infantil y contrarrestar la propagación de enfermedades pandémicas que ponen en peligro a la población, como el VIH y la malaria.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

07 febrero 2025, 18:29