Oriente Medio: Hamás liberarán a tres rehenes el sábado 15 de fecrero
Roberta Barbi – Ciudad del Vaticano
Los acuerdos serán respetados y los tres rehenes israelíes que aún están en manos de Hamás serán liberados el sábado 15 de febrero, como estaba previsto en la fase 1 de la tregua. Así lo declaró el portavoz del movimiento islamista, Sami Abu Zuhri, en una entrevista con Al Jazeera.
Horas de gran expectación por la tregua
Fueron horas en las que la tregua fue puesta a prueba: "No aceptaremos el lenguaje de las amenazas estadounidenses e israelíes", reiteraron los dirigentes de Hamás. "Para la liberación de los rehenes, Israel debe comprometerse a aplicar los términos del acuerdo de alto el fuego".
En los últimos días, el ministro de Defensa israelí, Katz, había amenazado con una nueva guerra, mucho más sangrienta que la anterior, si Hamás no respetaba el acuerdo: "Las puertas del infierno se abrirán, como prometió el presidente Trump", declaró, subrayando la solidez de la alianza entre Estados Unidos e Israel. "Si Hamás bloquea la liberación de los rehenes, no habrá acuerdo y habrá guerra".
La posición de los países de la zona del Medio Oriente
Antes de la cumbre extraordinaria sobre la situación en Oriente Medio prevista para finales de este mes en El Cairo, Egipto, Qatar, Arabia Saudita, los Emiratos y Jordania han expresado su intención de iniciar consultas preliminares para acordar una propuesta sobre el futuro de Gaza. El plan en cuestión incluiría garantías para que los palestinos permanezcan en sus tierras, la retirada de escombros y la reconstrucción de edificios residenciales en un plazo de cinco años a partir de Rafah y avanzando hacia la parte norte de la Franja.
Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí