Gaza, EE.UU. reclama el control de la zona, sin palestinos
Paola Simonetti - Ciudad del Vaticano
Un plan que redefine los contornos del futuro de Gaza tras el acuerdo de tregua entre Israel y Hamás: el presidente estadounidense Donald Trump prevé un control a largo plazo que debería, según él, aportar estabilidad a la zona para que se convierta en «la rivière de Oriente Medio», pero sin el pueblo palestino que se trasladaría en paz a otros países.
Así, según las intenciones del inquilino de la Casa Blanca, Estados Unidos, tras limpiar los artefactos sin explotar y retirar los escombros, promovería «un desarrollo económico sin precedentes», añadió Trump en la rueda de prensa con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometiendo «empleos y viviendas ilimitadas para la gente de la zona».
La posición de Israel
Por su parte, el primer ministro israelí, Netanyahu, en declaraciones a los periodistas en la Casa Blanca antes de una bilateral con el presidente estadounidense, calificó el plan de Trump de «punto de inflexión epocal», al tiempo que reiteró que para «asegurar el futuro de Israel hay que terminar el trabajo». La verdadera urgencia para Israel es la liberación de todos los rehenes «en la Franja de Gaza» y la «consecución de todos los objetivos militares, incluida la destrucción de Hamás y de sus capacidades bélicas».
La reacción de Hamás
La respuesta de Hamás no se hizo esperar y, por boca de uno de sus máximos exponentes, Sami Abu Zuhri, hizo saber que, aunque está abierto al diálogo con Estados Unidos, considera «ridículas» y «absurdas» las declaraciones del presidente estadounidense. La intención de hacerse con el control de Gaza», añadió Abu Zuhru «podría incendiar toda la región».
Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª