ҽ

La entrada al hospital de Bukavu La entrada al hospital de Bukavu  (AFP or licensors)

El M23 ocupa Bukavu, miles de desplazados hacia Burundi

Caos en la capital de Kivu del Sur tras la entrada de los rebeldes pro ruandeses del grupo M23. Más de diez mil desplazados han huido a través del río Ruzisi hacia Burundi. Mientras tanto, en Kinshasa, el presidente Félix Tshisekedi convocó una reunión sobre el agravamiento de la crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo

Federico Azzaro – Ciudad del Vaticano

Los comercios de Bukavu siguen cerrados mientras, tras la entrada de los rebeldes del M23 en la ciudad, todavía se ven a algunas personas caminando por las calles envueltas en un silencio ensordecedor.

La situación en la capital de Kivu del Sur es descrita por una fuente de la agencia de noticias Fides, según la cual los tiroteos comenzaron después de que los rebeldes prorrusos entraran en la ciudad el viernes pasado por la tarde.

La caída de Bukavu sigue a la de Goma, capital de Kivu del Norte, ocupada por el M23 a finales de enero, mientras que el jueves fue el turno de Kavumu y su aeropuerto.

 

Desplazados en Burundi

El avance rebelde en Kivu del Sur ya ha desplazado a miles de personas, mientras las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo abandonaban precipitadamente Bukavu.

Una parte de la ciudad permaneció sin electricidad, mientras que la agencia Fides informa de saqueos especialmente en Kadutu, el barrio histórico donde se celebra el principal mercado local. Los refugiados huyeron de la zona de Kamanyola, al otro lado del río Ruzisi, y acamparon en la provincia noroccidental burundesa de Cibitoke. El ministro congoleño del Interior, Martin Niteretse, también confirmó que muchos refugiados entraron en Burundi, pero el gobierno aún no ha hecho públicas las cifras de estos flujos de refugiados. El ministro añadió:

“Muchos congoleños huyeron porque entraron en pánico cuando se enteraron de que la ciudad de Bukavu había sido tomada”

Una crisis humanitaria preocupante

Por precaución, un importante paso fronterizo entre la República Democrática del Congo y Burundi se cerró anteayer por poco tiempo para frenar el copioso flujo de refugiados. Kinshasa y Gitega mantienen una buena cooperación bilateral desde hace años y, desde el 2023, el ejército burundés ha enviado unos diez mil efectivos al este de la República Democrática del Congo en apoyo de la lucha contra los más de cien grupos armados que hacen estragos en el territorio.

Mientras tanto, en Kinshasa, el presidente Félix Tshisekedi convocó una reunión de seguridad para discutir el desarrollo de las operaciones militares en las provincias de Kivu del Norte y Kivu del Sur, así como el agravamiento de la crisis humanitaria en el este del país.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

18 febrero 2025, 12:08