ÃÛÌÒ½»ÓÑ

Buscar

Cortejo f¨²nebre por el fallecido l¨ªder de Ham¨¢s Ismail Haniyeh en Teher¨¢n Cortejo f¨²nebre por el fallecido l¨ªder de Ham¨¢s Ismail Haniyeh en Teher¨¢n  (ANSA)

Funerales de Haniyeh en ±õ°ù¨¢²Ô

Tras el asesinato del l¨ªder de Ham¨¢s en ±õ°ù¨¢²Ô, las tensiones entre Teher¨¢n e Israel han aumentado. En la Rep¨²blica Isl¨¢mica se adoptaron medidas de seguridad excepcionales con motivo del funeral de Haniyeh. Preocupaci¨®n en la comunidad internacional por un recrudecimiento del conflicto en Oriente Medio.

Giancarlo La Vella - Ciudad del Vaticano

Irán se aísla con ocasión de los funerales del dirigente de Hamás, considerado por Israel el cerebro del sangriento atentado del 7 de octubre. Cerrando su espacio aéreo, Teherán, a través de sus representantes en la reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU celebrada ayer, acusa a Israel del asesinato del líder de Hamás, acto definido como "terrorista", y pide que se tomen medidas urgentes contra Israel.

 

Es el Guía Supremo de la República Islámica, el ayatolá Alí Jamenei, quien preside la ceremonia de oración fúnebre por Haniyeh en medio de miles de personas y banderas palestinas. Ayer, el líder dio orden a Irán de golpear directamente a Israel en represalia por el asesinato de Haniyeh. Así lo habrían declarado tres funcionarios iraníes citados por el New York Times. Las palabras de Jamenei fueron muy duras: "Es nuestro deber", dijo, "vengar la sangre del líder de Hamás mediante un duro castigo al régimen sionista". La condena popular del asesinato de Haniyeh también llegó desde Túnez. Alrededor de 300.000 personas se manifestaron en las calles de la capital, Túnez. Miles de manifestantes también en Estambul (Turquía).

Preocupación en la comunidad internacional

Todos los ingredientes, en definitiva, para temer una escalada del conflicto de Oriente Medio en un futuro próximo. De este riesgo inminente habla, desde Mongolia, el secretario de Estado norteamericano, Anthony Blinken, quien instó a "todas las partes" en Oriente Medio a "detener la escalada de acciones". La consecución de la paz", dijo Blinken, "comienza con un alto el fuego", y para llegar a él es necesario un diálogo en el que participen todos.

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

01 agosto 2024, 13:10