ÃÛÌÒ½»ÓÑ

Buscar

Portugal: el l¨ªder de la Alianza Democr¨¢tica, Montenegro Portugal: el l¨ªder de la Alianza Democr¨¢tica, Montenegro  (ANSA)

Elecciones en Portugal: la derecha gana por un estrecho margen

Portugal cambia de rumbo pol¨ªtico en las elecciones legislativas anticipadas de ayer. Mayor¨ªa relativa para el centro-derecha frente a la antigua mayor¨ªa de gobierno de los socialistas. Pero ahora problemas para la formaci¨®n del pr¨®ximo ejecutivo

Giancarlo La Vella ¨C Ciudad del Vaticano

Tras ocho años de gobierno socialista, Portugal gira a la derecha. El frente conservador moderado de la Alianza Democrática es el primer partido, con el 29,49% de los votos. El Partido Socialista le sigue por un estrecho margen, con el 28,66%, muy lejos del 41% de los votos obtenidos hace dos años, que llevaron al gobierno de Antonio Costa.

Proeza de los populistas de extrema derecha del partido Chega, que prácticamente duplicaron sus votos del 2022, convirtiéndose potencialmente en la aguja de la balanza para la formación del próximo ejecutivo. Las felicitaciones a Luis Felipe Montenegro, al frente del partido vencedor, llegaron de los partidos moderados y de la derecha europea.

Portugal: ¿qué gobierno?

Precisamente la formación del próximo gobierno sigue siendo una incógnita y todos los escenarios de la víspera permanecen abiertos. Sólo en los próximos días se verá si se mantiene el pacto entre todas las fuerzas políticas para evitar que la extrema derecha de Chega sea mayoritaria.

Sin embargo, hay que encontrar un equilibrio entre estas cifras: Alianza Democrática obtiene 79 escaños, 77 los socialistas, Chega, el tercer partido, se hace con 48 escaños. Otros 8 diputados son para Iniciativa Liberal. Por último, otros 13 escaños se reparten entre los partidos de extrema izquierda y los movimientos ecologista y animalista.

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

11 marzo 2024, 14:00