ÃÛÌÒ½»ÓÑ

Buscar

Logo del Foro Econ¨®mico Mundial que se desarrolla en la ciudad suiza de Davos Logo del Foro Econ¨®mico Mundial que se desarrolla en la ciudad suiza de Davos

Davos, Lia Beltrami: generar cambios a trav¨¦s del cine y la fotograf¨ªa

La directora presente en el Foro Econ¨®mico Mundial que se desarrolla en la ciudad suiza de Davos con dos proyectos sobre el clima y las mujeres, en colaboraci¨®n con el Dicasterio para la Comunicaci¨®n: "Hay sed de verdadera humanidad y tratamos de saciarla un poco con agua hecho de arte y pel¨ªculas con un fuerte impacto social".

Mario Galgano y Roberta Barbi ¨C Ciudad del Vaticano

¿Qué tiene que ver el arte con un Foro que tiene como protagonistas la economía y la política y en el que, entre otras cosas, también se discuten los conflictos actuales en el mundo? ¡°Estamos hoy en Davos porque encontramos aquí una pequeña grieta para hablar del poder que tiene el impacto social para generar cambios", dice Lia Beltrami a Pope. ¡°Esto también se puede hacer a través de películas o de obras de arte: este es el significado de nuestro testimonio¡±. En Davos, en el Foro Económico Mundial que comenzó ayer, 16 de enero, se presentan dos proyectos, ambos realizados con el Dicasterio Vaticano para la Comunicación: la exposición fotográfica Changes, que invita a una reflexión personal sobre el tema del cambio climático y sobre lo que cada uno puede hacer en lo suyo para contrarrestarlo, y la película ¡°In-visibles¡± realizada con el Observatorio Mundial de la Mujer en Togo y Ghana. También se habla de la próxima película de Marcos Mura Amazonia ¨C el espacio de la vida, realizada con Vatican Media, que se estrenará en primavera y contará la realidad de las favelas brasileñas a través de las historias de los jóvenes que viven allí: "De la Amazonía transmitirá nuestro mensaje ecológico¡±, especifica la directora.

¡°Hay un gran deseo de humanidad en el mundo¡±

La 54ª edición del Foro reúne a 2.800 representantes gubernamentales, directores ejecutivos, presidentes de juntas directivas y enviados de organizaciones internacionales de 120 países, incluidos 60 jefes de Estado, que debatirán sobre economía, clima, guerras y nuevas tecnologías. El tema de la edición de 2024 es "Restaurar la confianza". ¡°Hemos encontrado aquí una gran sed de humanidad, de verdad ¨C subraya Lia Beltrami ¨C incluso si hablamos de máquinas, de inteligencia artificial, lo hemos notado al contar a importantes productores de Hollywood, más que a otras personalidades, de manera franca y sencilla, nuestras historias de mujeres como las de la película In-visibles, que te miran y te piden que cuentes más. Significa que hay sed de verdadera humanidad y tratamos de saciar parte de esta sed con nuestra agua hecha de arte y nuestras películas que tienen un fuerte impacto social".

La belleza de la Creación irrumpe en Davos

El Foro se celebra en la ciudad suiza de Davos, sumergida en la nieve y en una atmósfera casi de cuento de hadas. ¡°Espero que la belleza y la fuerza de la Creación que se puede sentir en este lugar y que es imposible no notar, toque el corazón de todos los que están aquí y quizás tengan roles o responsabilidades importantes en los conflictos en curso y discutidos ", concluye la directora, su esperanza es "que esto también pueda generar cambios: que la conversión ecológica genere la conversión de las almas". Somos prueba de que todo puede generar cambios: la fotografía, el cine, el arte y hasta la comida".

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

17 enero 2024, 17:12