Obispos de Honduras exhortan a buscar el bien común
Pope
"Para nosotros, los Obispos, la preocupación mayor no está en quién gane o pierda las elecciones, sino en el rumbo socio–político que se le dará al País, cuando estamos ya terminando el primer cuarto de siglo. Lo decimos con toda sencillez y franqueza: nuestro interés mayor está en los pobres. En los muchos pobres, en los nuevos pobres que surgen de la inestabilidad económica actual y los persistentes motivos de la pobreza estructural". Con este contundente llamamiento los prelados de Honduras se dirigen al Pueblo de Dios que peregrina en el país pensando en las elecciones primarias y generales, que se efectuarán en marzo y noviembre de 2025, respectivamente.
Con este pronunciamiento, aclaran que su misión no es dar soluciones concretas y operativas a los graves problemas sociales de nuestro tiempo. Por el contrario, quieren "explicitar una vez más la ineludible dimensión social del anuncio del Evangelio, para alentar a todos los cristianos a manifestarla siempre en sus palabras, actitudes y acciones", escriben, .
En el actual contexto social, plantean que la solidaridad es el criterio de gran actualidad porque "para la Iglesia la opción por los pobres es una categoría teológica, antes que cultural, sociológica, política o filosófica". "No debe faltar jamás la opción por los últimos, por aquellos que la sociedad descarta y desecha", añaden, retomando una vez más la Evangelii Gaudium.
El Papa Francisco llama a prestar atención preferente a la pobreza y a resolver los problemas estructurales desde la solidaridad, destacando la responsabilidad de los empresarios y políticos en la búsqueda del bien común global. Invita a cuidar la fragilidad y reconocer a Cristo en las nuevas formas de pobreza, recordando que la economía debe ser el arte de gestionar adecuadamente la casa común, el mundo.
En el contexto de Honduras, los Pastores llaman a practicar un diálogo social amplio para contribuir a la paz y fortalecer la democracia, subrayando que el respeto mutuo y la solidaridad deben guiar a los líderes políticos en sus decisiones. La división, el odio y la polarización son perjudiciales para el bien común, por lo que es esencial promover la fraternidad y la unidad.
También sostienen que la madurez política es fundamental para superar los conflictos y lograr el desarrollo social. Los Obispos instan a los hondureños a orar y votar cívicamente en las próximas elecciones, buscando siempre el bien común, la paz y los derechos sociales, especialmente para los más pobres. Con esperanza y confianza, confían en la intercesión de Nuestra Señora de Suyapa para guiar al país hacia un futuro mejor.
Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí