蜜桃交友

Misa de clausura de la 125 Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina Misa de clausura de la 125 Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina 

Episcopado argentino: 鈥淧rofundizar la conversi贸n pastoral"

La 125 Asamblea Plenaria de la naci贸n suramericana culmin贸 con la homil铆a del nuevo presidente de la comisi贸n, monse帽or Colombo, quien enfatiz贸 tres temas resaltantes del encuentro, misi贸n, S铆nodo y regiones.

Ariana Pernía Paolini 鈥 Ciudad del Vaticano

En el marco de la Asamblea Plenaria 125 de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), que se desarrolló en la casa de retiros 鈥淓l Cenáculo鈥, en Buenos Aires, se presentó la nueva comisión ejecutiva y fue presidida la santa misa de clausura por el nuevo presidente del episcopado, Marcelo Colombo.

Durante la consecución de la junta anual de los obispos argentinos, se dio lugar, el 12 de noviembre, a la elección de los nuevos miembros de la estructura directiva de la conferencia, para el trienio 2024-2027; la comisión ejecutiva se encuentra constituida por el arzobispo de Mendoza, monseñor Marcelo Colombo, en el cargo de presidente; el cardenal y arzobispo de Córdoba, Ángel Sixto Rossi, en la posición de primer vicepresidente; monseñor César Daniel Fernández, obispo de Jujuy, ocupa el lugar de segundo vicepresidente y, en la posición de secretario general, se halla el obispo auxiliar de San Isidro, monseñor Raúl Pizarro.

Misión, Sínodo y regiones

La celebración eucarística que dio fin al encuentro del episcopado, estuvo presidida por el presidente de la conferencia, monseñor Marcelo Colombo, quien destacó tres aspectos que resonaron a lo largo de junta; misión, Sínodo y regiones.

En tal sentido, el prelado enfocó la primera parte de su reflexión en el objetivo de la Iglesia, la cual 鈥渆xiste para evangelizar鈥; por ello, expresó que 鈥淛esús nos ha invitado, en la conciencia de sabernos depositarios de un tesoro que queremos compartir con los hombres: la Buena Noticia del Reino de Dios y su justicia鈥.

Ante tal premisa, monseñor Colombo advirtió que la misión consiste en salir de sí mismo para testimoniar 鈥渃on audacia y sensibilidad鈥 la buena nueva de Dios; por tal motivo, recordó a los presentes que, 鈥渃omo pastores de la Iglesia en la Argentina, nos ponemos a disposición de nuestros hermanos [鈥 -y- reiteramos el compromiso con la misión de las distintas áreas y servicios de la Iglesia de todas y cada una de nuestras Iglesias particulares y regiones pastorales鈥.

En cuanto a la experiencia sinodal, el prelado destacó que el encuentro de obispos de todo el mundo, dejó en ellos la motivación y el compromiso de 鈥減rofundizar la conversión pastoral de la Iglesia en Argentina, para testimoniar proféticamente, inclusive ante la sociedad misma atravesada por tantas polarizaciones y contradicciones, una armonía que conmueva y transforme la vida para hacerla más digna鈥.

Aunado a esto, el arzobispo de Mendoza incluyó como tercer punto de reflexión y análisis, las regiones pastorales, las cuales consideró como 鈥渦na viva expresión de la atención de la Iglesia a las distintas realidades, a sus dones presentes en la diversidad de contextos y culturas, de experiencias eclesiales y de ritmos pastorales鈥, por ello, aseveró que se trata de una 鈥渓ógica de intercambio de dones鈥 que se realiza desde cada región que ofrece la riqueza de sus 鈥渞ealidades pastorales鈥.

Desde Argentina hacia El Vaticano

La nueva CEA dirigió un comunicado escrito al Santo Padre, al culminar su 125 Asamblea Plenaria, con la intención de agradecer por las enseñanzas del Sínodo sobre la Sinodalidad y expresar su alegría frente a la nueva comisión ejecutiva.

El episcopado hizo pública su gratitud por la participación en el sínodo, el cual, indicó, que les interpela a transmitirlo y a 鈥渆ncarnarlo en gestos concretos de servicio鈥; asimismo, agradeció «por el 鈥渞egalazo鈥 de , dirigida a la Iglesia universal, pero que tiene para nosotros un aire a nuestra tierra, un aire de familia».

Antes de culminar, los obispos enfatizaron que siempre rezan por el Papa Francisco, así como admitieron que 鈥渆stamos siempre abiertos y deseosos de tu visita a esta tu tierra que te ama y espera鈥.

Gracias por haber le铆do este art铆culo. Si desea mantenerse actualizado, suscr铆base al bolet铆n pulsando aqu铆

18 noviembre 2024, 18:09