ÃÛÌÒ½»ÓÑ

Buscar

Una imagen de la comunidad cat¨®lica de habla hebrea en Israel durante la ´Ç°ù²¹³¦¾±¨®²Ô Una imagen de la comunidad cat¨®lica de habla hebrea en Israel durante la ´Ç°ù²¹³¦¾±¨®²Ô  

Cat¨®licos de habla hebrea en Israel: el llanto de las madres no tiene bandera

El padre Piotr ?elazko, vicario patriarcal de Santiago Ap¨®stol, responsable de las comunidades eclesi¨¢sticas en Israel, habla del aniversario del 7 de octubre y de la jornada de ´Ç°ù²¹³¦¾±¨®²Ô y ayuno convocada por Francisco: el sufrimiento no tiene nacionalidad, recemos por todas las v¨ªctimas inocentes de esta terrible guerra

P. Pawe? Rytel-Andrianik - Ciudad del Vaticano

Con el conflicto en curso y el trauma profundamente arraigado, las comunidades católicas de lengua hebrea de Israel se reunieron el 5 de octubre en el monasterio «Nuestra Señora del Arca de la Alianza» de Kiryat Ye'arim para su encuentro anual en el que rezaron por la paz en el mundo, en comunión con el Papa y en preparación de la jornada de oración y penitencia solicitada por Francisco para hoy. El padre Piotr ?elazko, vicario patriarcal de Santiago Apóstol, declaró a los medios vaticanos: «Es muy difícil aquí en Israel. Hemos rezado por las víctimas de esta violencia sin precedentes de la que fuimos testigos el 7 de octubre del año pasado y hemos recordado cuánta violencia hemos vivido». 

Yefim Faiterberg, de la parroquia de Jaffa, padre de dos hijas pequeñas, subrayó la importancia de los encuentros comunitarios: «Es importante que nuestros hijos conozcan a otros niños con la misma convicción y poco a poco la apliquen. Nuestra Iglesia tiene un profundo deseo de ayudar a la gente, al mundo. Por eso, creo que nosotros también podemos cambiar el mundo a mejor».

Un año de esperanza en medio de la lucha

A pesar del inmenso dolor causado por la guerra en curso, estas comunidades mantienen viva la esperanza. En medio de este quebranto», dijo el P. ?elazko, ¡°los católicos de habla hebrea se aferran a una visión de paz y sanación arraigada en su profunda fe y en las promesas de Dios¡±.

Los católicos de lengua hebrea están unidos a la sociedad israelí, que celebra estos días el Año Nuevo. «Al entrar en este Año Nuevo, en este espíritu de Rosh Hashaná, nuestras oraciones se extienden más allá de nuestras comunidades, a todos. Esperamos paz, curación y renovación para todos. Esto es lo que llevamos en el corazón», comentó Monika Faes, coordinadora pastoral del Vicariato de Santiago Apóstol. Los católicos de lengua hebrea terminarán la jornada de oración y ayuno por la paz con una Santa Misa por todas las víctimas de la guerra celebrada por el Vicario del Patriarcado de Jerusalén. 

Conexión con las raíces judías

Las comunidades católicas de habla hebrea que viven en Israel son únicas por su profunda conexión con la cultura y la lengua hebreas, que une a católicos de diversos orígenes en la encrucijada del cristianismo y el judaísmo. Celebran su fe cristiana en hebreo en la profunda conexión entre cristianismo y judaísmo.

 

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

07 octubre 2024, 15:22