ÃÛÌÒ½»ÓÑ

Buscar

Las elecciones presidenciales en ±Ê²¹²Ô²¹³¾¨¢ tendr¨¢ lugar el domingo 5 de mayo. Las elecciones presidenciales en ±Ê²¹²Ô²¹³¾¨¢ tendr¨¢ lugar el domingo 5 de mayo.

°ä¨¢°ù¾±³Ù²¹²õ. Equipo regional de Democracia acompa?a las elecciones en ±Ê²¹²Ô²¹³¾¨¢

Del 1 al 6 de mayo, se re¨²nen en la Ciudad de ±Ê²¹²Ô²¹³¾¨¢ los miembros del Equipo regional de Democracia, Ciudadan¨ªa, Derechos Humanos y Construcci¨®n de la Paz de °ä¨¢°ù¾±³Ù²¹²õ Am¨¦rica Latina y El Caribe para celebrar su reuni¨®n anual. Un hito importante para esta Organizaci¨®n ser¨¢ la Jornada de Observaci¨®n Electoral de las elecciones presidenciales en ±Ê²¹²Ô²¹³¾¨¢, que tendr¨¢ lugar el domingo 5 de mayo.

Pope

Con el objetivo de ¡°afianzar la identidad del equipo y los compromisos con el plan de trabajo; desarrollar proceso de formación y conocimiento de las experiencias significativas de cada país en los temas de democracia, ciudadanía, paz y derechos humanos, para que puedan ser transferidas y sistematizadas¡±, el Equipo regional de Democracia, Ciudadanía, Derechos Humanos y Construcción de la Paz de del 1 al 6 de mayo en la Ciudad de Panamá.

Jornada de Observación Electoral en Panamá

En este encuentro, los Organizadores señalan que también se espera formar y entrenar a los integrantes del Equipo de trabajo en Observación electoral, para transferir la capacidad a las Cáritas participantes. Además, en esta ocasión, un hito importante para Cáritas América Latina y El Caribe será la Jornada de Observación Electoral de las elecciones presidenciales en Panamá, que tendrá lugar el domingo 5 de mayo. Los participantes observadores procederán de Paraguay, Venezuela, Colombia, Costa Rica, El Salvador, México, Honduras y el país anfitrión.

La Iglesia comprometida con la democracia

Asimismo, se señala que, la Conferencia Episcopal Panameña ha emitido un  el domingo, 28 de abril, indicando su compromiso de orientar y formar a la ciudadanía, fortaleciéndola, y para eso contará casi con 4 mil observadores electorales de la Iglesia Católica, incluyendo los de Cáritas América Latina y El Caribe, que tendrán la misión de vigilar el proceso electoral. 

Para el coordinador del Equipo regional, Iván Camilo Vargas (Cáritas Colombia), el tema de la observación electoral es un escenario importante para acompañar los procesos democráticos de la sociedad civil. ¡°Y también yo creo que mediados por el contexto político que ha tenido Panamá en los últimos meses ¨C afirma el coordinador ¨C en donde pues también la sociedad civil se ha movilizado y ha estado muy activa para hacerse escuchar respecto a situaciones estructurales que en donde pues la sociedad civil ha querido hacerse escuchar.¡±

Elecciones en seis paises latinoamericanos

En 2024, seis países latinoamericanos realizan sus elecciones. El Salvador fue el primer país que realizó sus elecciones en febrero pasado. Después de Panamá, siguen las elecciones de República Dominicana, México, Venezuela y Uruguay. 

Iván Camilo Vargas destaca la importancia del acompañamiento más activo de la Iglesia en los procesos electorales con análisis que permitan evaluar el contexto democrático en cada país, ¡°no tanto en incidir en el resultado o en incidir el favorecimiento de un sector político, sino más en cómo garantizar una transparencia y confianza de parte de todos los sectores de la sociedad civil para que la Iglesia pueda ser un garante en esos procesos democráticos y de participación ciudadana para la búsqueda del bien común y el alcance del futuro deseado para todos¡±.

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

03 mayo 2024, 11:45