ÃÛÌÒ½»ÓÑ

Buscar

2023.06.22 El encuentro entre el Obispo Francisco Javier Acero y las madres de desaparecidos 2023.06.22 El encuentro entre el Obispo Francisco Javier Acero y las madres de desaparecidos 

²Ñ¨¦³æ¾±³¦´Ç: Escuchar a los familiares de los desaparecidos

En entrevista con Pope, el Obispo Acero P¨¦rez ha compartido el papel que desempe?a la Iglesia en estos casos y cu¨¢l es la ra¨ªz del problema de las desapariciones.

Maria Camprodon - Pope

Madres y familiares de personas desaparecidas asistieron, el domingo 18 de junio, a la misa presidida por el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México. Después atendieron a un encuentro con el Obispo Auxiliar de la arquidiócesis mexicana, Monseñor Francisco Javier Acero Pérez, donde compartieron su situación. 

¡°Las diferencias sociales y las estructuras que desde hace mucho tiempo existen en todo el país han provocado que el tejido social esté resquebrajado, esté roto¡±, esta es la raíz del problema de las desapariciones en México para el Obispo Auxiliar de la arquidiócesis mexicana, Mons. Francisco Javier Acero Pérez a quien Pope ha podido entrevistar.

¡°Agilizar e humanizar el sistema burocrático¡±

Aparentemente, el sistema jurídico es ¡°sencillo ¨C explica ¨C pero en sus entrañas es muy complicado¡±, así lo ha ejemplificado el Obispo Acero: si una niña desaparece en el metro de la Ciudad de México y su madre quiere revisar las cámaras de seguridad, primero deberá ir a la Fiscalía de la Alcaldía correspondiente, después del traslado y la espera, la derivan a la Fiscalía Especializada en Investigación y Delitos de Desaparición Forzada, donde podrá hacer la denuncia. Finalmente, tendrá que ir a la Comisión de Búsqueda para levantar la ficha de desaparición. ¡°Con todo esto han pasado más de 24 horas y solamente la familia y los amigos cercanos reaccionan de manera inmediata: buscándola¡±, ha detallado.

Historias que no desaparecen

Alrededor de 100 madres y familiares de personas desaparecidas en México se encontraron el pasado domingo 18 de junio con Monseñor Francisco Javier Acero para compartir sus historias, su dolor y para pedir justicia y ayuda. El encuentro tuvo lugar en la Capilla de los Juramentos, en la demarcación de Gustavo A. Madero, al norte de Ciudad de México. El Obispo Acero las abrazó una a una, asegurándoles que ¡°no están solas¡±.

Entre muchas otras madres, la señora María Herrera Magdaleno compartió su historia: en 2008 y 2010 sus cuatros hijos y dos familiares desaparecieron. Lleva 15 años buscándolos. En 2013 fundó el colectivo En el encuentro pidió que las iglesias dediquen un espacio para poner fotos de las personas desaparecidas. ¡°Necesitamos que nos hagan visibles y que hagan visible el dolor. Hemos pasado de ser víctimas a ser factores de cambio¡±, aseguró la señora Herrera.

Una Iglesia que acompaña y visibiliza

La Iglesia desempeña una labor ¡°de escucha¡± y desde la arquidiócesis de México quieren organizar ¡°una red para todos¡±, nos ha explicado el Obispo Acero, ¡°sumando a todas las personas que sufren esta terrible tragedia¡±, independientemente de sus convicciones religiosas y su cercanía a la Iglesia.

Evitar el ¡°veneno de la indiferencia y del prejuicio¡± y escuchar a ¡°todos los que padecen esta violación de los derechos humanos¡± es el mensaje que el Mons. Francisco Javier Acero quiere hacer llegar a todos, a los que tienen algún familiar desaparecido y a aquellos que no, ¡°para así comprender que somos todos los que hacemos una sociedad más solidaria en donde se respetan los derechos de cada persona¡±. 

Escucha al Obispo Francisco Javier Pérez Acero

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

28 junio 2023, 09:57