ÃÛÌÒ½»ÓÑ

Buscar

Manifestaciones en Senegal tras el arresto de un l¨ªder pol¨ªtico Manifestaciones en Senegal tras el arresto de un l¨ªder pol¨ªtico 

Violencia en Senegal: La Iglesia llama a la paz y al di¨¢logo

Tras los disturbios y la violencia de los ¨²ltimos d¨ªas en Senegal a causa de la detenci¨®n de un l¨ªder pol¨ªtico, el episcopado en esta naci¨®n hizo un llamamiento a la sensatez, la sabidur¨ªa y el sentido c¨ªvico ante el clima de tensi¨®n

Pope

Los obispos de la provincia eclesiástica de Dakar, en Senegal, hicieron un llamamiento a la paz tras las violentas manifestaciones que siguieron a la detención de Ousmane Sonko, líder del partido de la oposición Patriotes du Sénégal pour le travail, l'èthique et la fraternité (Pastef).

Ocho personas ya perdieron la vida

Arrestado el pasado 3 de marzo bajo la acusación de violación y de amenazas de muerte, el dirigente político quedó anteayer en libertad bajo fianza, si bien sometido a control judicial. Sin embargo, las tensiones siguen aumentando. De hecho, en los últimos días, en los enfrentamientos con la policía, ocho personas perdieron la vida, mientras varias resultaron heridas.

Llamamiento a la sensatez, la sabiduría y el sentido cívico

También se han producido varios casos de daños en diversos ejercicios comerciales. Monseñor Benjamin Ndiaye, Arzobispo de Dakar, hizo un llamamiento ¡°a la sensatez, la sabiduría y el sentido cívico" en interés de la nación.

Sonko se declara inocente y acusa al Gobierno del Presidente Macky Sall de querer silenciar a la oposición e impedir que se presente a las elecciones presidenciales de 2024. Los Prelados, según informa La Croix Africa, piden el fin de la violencia.

¡°Podemos y debemos, no sólo defendiendo nuestros derechos, sino también asumiendo nuestros deberes y estableciendo las condiciones adecuadas para una mejor convivencia¡±

Causa común para salvar la nación

Así lo afirman los Obispos que también animan al diálogo, "esencial" para un clima de paz y serenidad, y exhortan a todas las entidades de la sociedad senegalesa "a hacer una causa común, para salvar la nación". Los Prelados añaden:

¡°Es posible, y se lo debemos al Creador, en quien creemos, que espere un compromiso sincero y verdadero de todos nosotros por el bien de todos¡±

Para Monseñor Ndiaye, los graves sucesos, ocurridos en el contexto de la pandemia de Covid-19, mostraron cómo el país puede caer en la violencia indiscriminada, amenazando la cohesión social. Y señala:

¡°Se han arrebatado vidas humanas (...) los bienes públicos y privados (...) han sido saqueados, destruidos y robados, sin ninguna consideración moral o ética, desafiando toda justicia, lo que hace más precaria la situación de muchos trabajadores y sus familias¡±

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

10 marzo 2021, 14:44