ÃÛÌÒ½»ÓÑ

Buscar

Surge la asociaci¨®n Comunicadores Cat¨®licos de ±Ê²¹²Ô²¹³¾¨¢. Comunicar la verdad

La Iglesia Cat¨®lica Paname?a y la Asociaci¨®n de Comunicadores Cat¨®licos, SIGNIS y SIGNIS ALC., presentaron este domingo, la refundaci¨®n de la asociaci¨®n Comunicadores Cat¨®licos de ±Ê²¹²Ô²¹³¾¨¢ (CCPANAM?-SIGNIS).

Ciudad del Vaticano

En el marco de la fiesta de San Francisco de Sales, patrono de los comunicadores sociales, se ha presentado en Panamá, la refundación de la Asociación de Comunicadores Católicos, CCP, organizada por la Iglesia Panameña y la Asociación de Comunicadores Católicos, Signis y Signis  Alc..

La Asociación tendrá como objetivo tener un espacio de encuentro para profesionales y empíricos de la comunicación, tanto en el ámbito eclesial como secular.  Monseñor José Domingo Ulloa, presidente de la CCP, considera que el ¡°Relanzamiento de la Asociación es la expresión de la renovación de las estructuras que dentro y fuera requiere la Iglesia y la sociedad¡±.  Hemos sido fieles creyentes del valor y el rol de los comunicadores especialmente los católicos¡±, recalcó.

Durante la presentación tuvieron participación Monseñor Manuel Ochogavía,  presidente del Consejo de Medios de Comunicación de la CEP, y Javier Martínez             Brocal, comunicador social Vaticanista y Director de la agencia Rome Reports,  quienes reflexionaron sobre la fecha conmemorativa y el valor del católico en el             mundo de la comunicación.

Mons, Ochogavía, en su mensaje a los comunicadores en su día los saludó, y agradeció por el trabajo que hacen día a día, en la búsqueda de la verdad. Que trabajan para anuncia la Palabra de Dios. ¡°En este mundo, donde los grandes retos, se convierten en oportunidades, el comunicador católico encuentra en esta realidad, un espacio propicio, para desarrollar su tarea de servicio a la evangelización, a la misión¡±, dijo.

Mensaje de Mons. Manuel Ochogavía, presidente del Consejo de Medios de Comunicación de la CEP

Martínez hizo referencia a los dos años de celebración de la JMJ Panamá 2019 centrando su mensaje en la verdad como punto importante para todo comunicador,  pero una verdad que proviene de la persona. ¡°?Es el mejor momento para ser comunicadores¡±, enfatizó.  

Para finalizar la presentación de la asociación se contó con la participación de Carlos Ferraro, Presidente de Signis Alc., quién manifestó la alegría de la asociación             internacional por la puesta en marcha de esta asociada en Panamá y el valor que podrá aportar a los miembros y al ejercicio de la comunicación en el país. ¡°?No hay       comunicación sino hay una escucha previa ? ¡±, señaló.  Comunicadores Católicos de Panamá es una asociación que busca brindar un espacio de encuentro, networking, crecimiento profesional y espiritual, a todos aquellos que ejecuten tareas de la comunicación social, en todas sus ramas, en el ámbito católico y secular, basados en la Doctrina Social de la Iglesia Católica. 

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

25 enero 2021, 11:50